Las tecnologías de la información y comunicación, más conocidas por sus siglas TIC´S, hoy más que nunca han adquirido una mayor presencia en el quehacer diario de toda persona. Incluso su conocimiento y manejo se han vuelto, más que en una necesidad, en parte de la vida misma de todo ser humano en este siglo XXI.


Ahora la pregunta es ¿Y las TIC´S también están presentes en el proceso educativo de las personas? La respuesta más razonable sería decir que sí. Puesto que si la educación va a la par del desarrollo del ser humano. Entonces sería impensable imaginar que las TIC´S no formen parte de ella. Sin embargo, la realidad puede ser en muchas ocasiones distinta a lo esperado.

No es una falacia el hecho que la educación, especialmente en nuestros países latinoamericanos, no ha evolucionado al ritmo de la evolución de la sociedad. En muchas partes; aún persiste, como en el Perú, una educación del siglo XVIII donde el maestro cumple el rol de instructor frente a un grupo de personas que deben asimilar un sinnúmero de conocimientos. Muchas veces ajenos a su realidad.

Algunos dirán referente a lo dicho en el párrafo anterior: ¿Y qué tiene de malo? ¿Siempre se ha enseñado así? ¿Los alumnos siempre han aprendido de esa manera? Lo cierto es que, como dice un conocido refrán, no hay peor ciego que el que no quiere ver. Puesto que, la realidad nos demuestra lo contrario. Las nuevas generaciones están rodeados de una serie de entornos audiovisuales que captan su atención y ocupan el mayor tiempo de sus vidas.

Felizmente no todo está perdido. Existen muchos maestros que están intentando cambiar esta situación, incorporando las TIC´S dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje en sus escuelas. Por ese motivo, en los últimos meses realizamos una encuesta en nuestra web para recoger la impresión de nuestros visitantes sobre este hecho. La pregunta fue la siguiente: ¿Los maestros cómo utilizan las TIC´S? Los resultados fueron:

·         El 17% señala que los maestros utilizan adecuadamente las TIC´S en sus aulas.
·         El 13% señala que los maestros utilizan inadecuadamente las TIC´S en sus aulas.
·         El 42% señala que los maestros están intentando utilizar las TIC¨S en sus aulas.
·         El 26% señala que los maestros no utilizan las TIC´S en sus aulas.

Dejando de lado el hecho de que esta encuesta no tiene ningún valor científico. Podríamos señalar que lo interesante de ella es que existe una apreciación que un gran porcentaje de maestros están intentando utilizar las TIC´S en su quehacer educativo. Y es que aplicar las tecnologías de la información y comunicación va más allá de utilizar simplemente PowerPoint en clase.


Aplicar las TIC´S correctamente en nuestras aulas significa comprender una nueva forma de aprender totalmente distinta a la tradicional. Significa tomarlas como herramientas para el aprendizaje y no como un reemplazo de la pizarra o del papel. Veamos algunos recursos TIC´S que podemos utilizar:

Edmodo: Es una red social educativa y aula virtual totalmente gratuita que permite llevar la clase fuera de la escuela. Su interfaz sencilla e intuitiva posibilita al maestro la interacción con sus alumnos, los alumnos con sus compañeros, incluso maestros y padres. En ella se puede compartir las clases, elaborar pruebas, compartir materiales, etc.
Glogster: Es una aplicación web que permite que los estudiantes puedan realizar murales o afiches sobre cualquier temática integrando texto, imágenes, videos y audio. No solo aprenden, desarrollan su creatividad.
Prezi: Si no puedes dejar de lado el uso de las diapositivas, Prezi es una mejor opción mucho más atractiva. Permite realizar presentaciones más interactivas.
Youtube: Una de las plataformas audiovisuales más utilizadas en el mundo. Puede convertirse en un recurso para llevar las clases a otro nivel. Podemos subir las clases para que estas estén en todo momento disponible para el alumno, disponiendo del tiempo en el aula para actividades prácticas. Podemos realizar clases a través de la modalidad de conferencia, etc.

[Puedes revisar más aplicaciones como Slideshare, Bitstrips, Hot Potatos, ExeLearning, etc. En la sección de programas de nuestra web]

Finalmente, el camino para la integración total de las TIC´S con la educación está marcado. Aún queda mucho por hacer. Pero todo será posible si los maestros estamos decididos a asumir el reto. Sobre todo en una época en que parece que los estudiantes han nacido con un ordenador bajo el brazo.

Lic. Fredd Tipismana

Por formandotec

Información, tecnología y entretenimiento desde una perspectiva educativa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.