En esta clase, a cargo de la Dra. Estrella Guerra, jefa de la Red Peruana de Universidades, se aborda la figura del Inca Garcilaso de la Vega como personaje principal y fundacional de las letras peruanas. Para ello, se hace especial énfasis en su obra más importante, los Comentarios Reales.
La primera parte del texto sigue una estrategia denominada «lo visto y lo leído» y la segunda, más bien, una estrategia de «lo visto y lo vivido». El término ‘comentarios’ vincula ambas partes a partir de su carácter bidimensional: por un lado, alude a la actividad filológica y, por otro, a un género histórico.
Por último, se destacará cómo los Comentarios Reales son una extensión histórica de la propia biografía mestiza de Garcilaso: su madre fue una princesa inca y su padre, un conquistador español.

Agradecimiento a Aula Abierta, un proyecto de Estudios Generales Letras de la Pontificia Universidad Católica del Perú, creado por Diego Giannoni, Enrique Mayorga y Fred Rohner.

Por formandotec

Información, tecnología y entretenimiento desde una perspectiva educativa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.